Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

LA ESCUELA NUEVA

LA ESCUELA NUEVA La Escuela Nueva tiene su origen entre fines del XIX y principios del XX como crítica a la Escuela Tradicional, y gracias a profundos cambios socio – económicos y la aparición de nuevas ideas filosóficas y psicológicas, tales como las corrientes empiristas, positivistas, pragmatistas, que se concretan en las ciencias. Esta concepción pedagógica, cuyo progenitor fue Dewey (1859 – 1952) en EUA, centra el interés en el niño y en el desarrollo de sus capacidades; lo reconoce como sujeto activo de la enseñanza y, por lo tanto, el alumno posee el papel principal en el aprendizaje. El otro elemento que identifica esta tendencia pedagógica es que la educación se considera como un proceso social y para asegurar su propio desarrollo. “aprende haciendo ”. La  pedagogía de Dewey  se considera : o     Genética: la educación como un desarrollo que va de dentro (poderes e instintos del niño) hacia afuera; o     Funcional: desarrol...

DBA DE LOS GRADOS 10-11

Imagen
Grado 10º 1.       Comprende, que el reposo o el movimiento rectilíneo uniforme, se presentan cuando las fuerzas aplicadas sobre el sistema se anulan entre ellas, y que en presencia de fuerzas resultantes no nulas se producen cambios de velocidad. Evidencias de aprendizaje ·          Predice el equilibrio (de reposo o movimiento uniforme en línea recta) de un cuerpo a partir del análisis de las fuerzas que actúan sobre él (primera ley de Newton). ·          Estima, a partir de las expresiones matemáticas, los cambios de velocidad (aceleración) que experimenta un cuerpo a partir de la relación entre fuerza y masa (segunda ley de Newton). ·          Identifica, en diferentes situaciones de interacción entre cuerpos (de forma directa y a distancia), la fuerza de acción y la de reacción e indica sus valores y direcciones (tercer...

DBA DEL GRADO 8-9

Imagen
Grado 8º 1   1.    Comprende el funcionamiento de máquinas térmicas (motores de combustión,           refrigeración) por medio de las leyes de la termodinámica (primera y segunda ley).   Evidencias de aprendizaje ·       Describe el cambio en la energía interna de un sistema a partir del trabajo mecánico realizado y del calor transferido. ·         Explica la primera ley de la termodinámica a partir de la energía interna de un sistema, el calor y el trabajo, con relación a la conservación de la energía. ·         Describe la eficiencia mecánica de una máquina a partir de las relaciones entre el calor y trabajo mecánico mediante la segunda ley de la termodinámica. ·         Explica, haciendo uso de las leyes termodinámicas, el funcionamiento térmico de diferentes máquinas (motor de combustión, refrigera...